Entrevista a Luis Alberto Sosa

Luis Sosa: “Esperamos ser recibidos por Melella” por las inversiones de Terra Ignis


El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Alberto Sosa, se refirió a las inversiones que tiene proyectado realizar la empresa fueguina, Terra Ignis, indicando que mantendrán una charla con el gobernador Gustavo Melella, para poder dar a conocer la mirada del sector gremial.

“El Gobernador nos estuvo buscando para tener una charla con nuestro sector. Queremos poder hablar con él, con quien siempre hemos tenido un buen dialogo. Nosotros tenemos una buena perspectiva de que el gobierno está dispuesto a acompañarnos”, dijo Sosa, quien ademas aseguro que para este 2025 “tenemos un panorama bastante optimista”.

Sobre la realidad de la producción petrolera y gasífera, el líder del gremio de trabajadores petroleros, valoró la reciente puesta en marcha del proyecto Fénix, de Total Energies, aunque lamentó que muchos afiliados debieron quedar sin trabajo, luego de concluido el periodo de perforación, cuando hubo una intensa ocupación.

Respecto a posibles inversiones, Sosa dijo que solamente se puede hablar de concreciones que está realizando la empresa Total, ya que tanto YPF como ROCH, han bajado su producción. “Nosotros esperamos que esto no se traduzca en la perdida de puestos de trabajo”, indicó.





Condiciones laborales

Luis Alberto Sosa integra la mesa nacional de las negociaciones paritarias de la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles; al respecto dijo que a fines de marzo comenzarán las negociaciones con las Cámaras Empresarias, planteando que se buscará discutir las condiciones laborales de los trabajadores.

“Yo más que paritaria salarial, quiero discutir paritaria laboral. Sobre lo que realmente le corresponde a los trabajadores en la actualidad, porque tenemos un convenio que está obsoleto y todo lo que se pueda lograr es plata, y eso lo saben muy bien los empresarios”, dijo Sosa.

El Secretario General del sindicato petrolero, explicó que existen discusiones por operadoras, que nos abren las puertas, para poder mejorar las condiciones laborales de los afiliados, lo cierto es que se necesita lograr adecuar el Convenio Colectivo de Trabajo a la realidad actual del sector.

“Siempre, todo lo que vamos a plantear en las paritarias tiene que ver con lograr medidas a favor de las compañeras y los compañeros trabajadores”, dijo Luis Alberto Sosa.




El nuevo edificio

En otro orden, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, se refirió a la construcción de la nueva sede gremial, en la calle Pellegrini y Berta Weber, la que avanza a pasos firmes, dentro de los plazos que fueron pactados con la empresa que está a cargo de la obra.

En las últimas semanas se avanzó en el hormigonado de las estructuras para dar base a la segunda planta. Se espera poder lograr antes del invierno el cerramiento de la superficie cubierta.

“Para los trabajadores esta es una obra que nos llega de orgullo. Es un proyecto modelo que no cualquier sindicato lo puede lograr. Queremos tener un lugar donde poder brindar una atención de excelencia para nuestros afiliados y afiliadas”, dijo Luis Alberto Sosa.

A la nueva sede gremial también se mudará la farmacia propia del gremio. En tanto que en el actual edificio de calle Mackinlay se proyecta hacer las remodelaciones necesarias para que se convierta en la clínica para los trabajadores y trabajadoras petroleras.

“Queremos tener el sanatorio de los petroleros privados, que será manejado por los médicos que quieran trabajar para nosotros”, aseguró Luis Alberto Sosa, con lo cual se podrá cumplir y hacer realidad una promesa de campaña de hace años.



Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por